miércoles, 19 de julio de 2017

COMISIÓN DE VIVIENDA EVALÚA INICIO DEL PLAN DE RECONSTRUCCIÓN


El alcalde de Chiclayo, David Cornejo Chinguel, se reunió con los integrantes de la comisión sectorial del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento, a fin de tratar el plan integral de reconstrucción y las primeras acciones que se requieren para iniciar los trabajos en la provincia de Chiclayo.
En la cita, Cornejo Chinguel dio a conocer las fichas técnicas de inversión para rehabilitación de pavimento de 34 avenidas y calles de Chiclayo, por un monto aproximado de 25 millones de soles, lo cual se presentó ante la Autoridad Nacional para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).
Uno de los principales proyectos sustentados es el “Mejoramiento de las redes de agua potable y alcantarillado y conexiones domiciliarias de la urbanización San Lorenzo y pueblo joven Santa Rosa”, así como la priorización de ocho proyectos más, en sectores que sufrieron grandes daños con las fuertes lluvias del fenómeno del Niño Costero.
Por su parte, los integrantes de la comisión se mostraron de acuerdo con la autoridad, en que la atención debe ser priorizada en las zonas que fueron más afectadas y donde existe verdadera necesidad en la población.
Los comisionados que estuvieron presentes durante la mesa de trabajo fueron Guillermo Vásquez, representante de saneamiento; Manuel Cox, representante de vivienda, puentes, pistas y veredas, Carlos Silvestri, entre otros, quienes seguirán reuniéndose con el burgomaestre y sus funcionarios, a fin de priorizar los trabajos de reconstrucción en Chiclayo.

VISITAN INSTALACIONES DE PLANTA TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE

Los miembros de la comisión visitaron las instalaciones de la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque (Epsel), con la finalidad de informar los avances de la evaluación de daños generados por el Niño Costero y las acciones inmediatas a ejecutar.
Se expuso los avances en la evaluación de daños en las redes de agua y alcantarillado tanto urbano como rural, así como las acciones que se desarrollarán a corto plazo y la limpieza de 30 kilómetros de tubería de los colectores principales afectados por la evacuación de aguas de lluvias.

Funcionarios de Epsel solicitaron a la comisión, que teniendo en cuenta el  anuncio del próximo Fenómeno El Niño, pronosticado para el mes de  diciembre, se acelere la ejecución de los trabajos de reparación de los colectores y la ejecución de proyectos para evitar consecuencias críticas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario