Para beneficiar a cerca de 15 mil habitantes, antes de fin de año
se pondrán en funcionamiento las plantas de tratamiento de aguas residuales
(PTAR) de Oyotún y Nueva Arica.
Lo anunció el titular del Organismo Técnico de la Administración
de los Servicios de Saneamiento (OTASS), Edmer Trujillo, quien explicó que en el caso de Oyotún se trata de una obra que se
inició en el 2010 y que debía terminarse en menos de un año para evitar la
contaminación del río Zaña y el perjuicio a la salud de la población. Sin
embargo, por mucho tiempo estuvo paralizada y abandonada.
Actualmente se ha logrado solucionar los problemas de
posesión, servidumbre de paso y otros, para que empiece a operar y beneficie a
unas 10 mil personas.
La planta de Oyotún se construyó con una inversión de 2.3
millones de soles y Nueva Arica con poco más de un millón. Esta segunda obra
beneficiará a cinco mil habitantes y como la primera, está constituida
principalmente por lagunas de oxidación.
De otro lado, Trujillo afirmó que este 30 de noviembre
se inicia la obra de Juan Tomis Stack-Ciudad de Dios, que permitirá sobre todo
incrementar de cuatro a 10 horas diarias el servicio de agua potable, en favor
de 15 mil personas.
La gerencia de Epsel firmó con el contratista y debe
adjudicar la buena pro a una supervisora de obra. Mientras eso sucede, se
contratará a inspectores con el objetivo de no retrasar el inicio de la
construcción.
De otro lado, con respecto al proyecto de agua potable y desagüe
para los 12 pueblos jóvenes ubicados a lo largo de la carretera a Pomalca, el
director ejecutivo del OTASS indicó que están a la espera de la autorización de
libre disponibilidad de la Municipalidad Provincial de Chiclayo y la excooperativa
Pomalca.
“Contamos con los primeros S/ 21 millones, pero aún no
podemos ejecutarlos, porque necesitamos contar con el saneamiento físico-legal
de los terrenos”, recalcó el funcionario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario