Tras la intervención del Ministerio del Ambiente, hoy se reunieron las
autoridades para fijar las acciones del plan que busca mejorar la limpieza
pública en el distrito de José Leonardo Ortiz, el cual tendrá un plazo de 45
días.
![]() |
Se reunieron integrantes del equipo técnico. |
Participaron en la reunión el equipo técnico del Ministerio del Ambiente, representantes del
Gobierno Regional de Lambayeque, Municipalidad Provincial de Chiclayo, Municipalidad
Distrital José Leonardo Ortiz, y del Organismo de Evaluación y Fiscalización
Ambiental (OEFA), elaborándose el “Plan de Acción del Control de la Acumulación
de Residuos Sólidos Municipales en el distrito de José Leonardo Ortiz”.
Tal como lo anunció la ministra del Ambiente, Elsa Galarza, en esta
reunión técnica se evaluó la situación y definió el plan de trabajo,
articulando y fortaleciendo las diferentes acciones que se venían realizando de
manera aislada.
El plan de acción de control contempla acciones y compromisos para la
recolección de los residuos acumulados en las vías principales del distrito, a
cargo del Gobierno Regional y la Municipalidad Provincial de Chiclayo. El OEFA
realizará el seguimiento al cumplimiento de los compromisos, y el Ministerio
del Ambiente continuará brindando asistencia técnica y acompañamiento.
Como parte de las acciones del plan, que tiene un plazo de 45 días, se
han determinado rutas de recolección, se ampliaron los turnos de trabajo de las
maquinarias y se han fijado horarios. Además, el GORE y la Municipalidad
Provincial de Chiclayo contribuyen con maquinarias adicionales para llevar a
cabo la limpieza, destinando 22 volquetes, cuatro cargadores frontales y
alrededor de 50 operarios.
La Municipalidad de José Leonardo Ortiz implementará un programa de
información y educación dirigido a la ciudadanía, en especial direccionado a los
comerciantes, respecto al manejo adecuado de los residuos para que no se
generen nuevamente puntos críticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario