Se instaló hoy en Chiclayo el primer Centro de Formación y Logística de
Brigadas contra incendios forestales (Nodo Norte), desde donde se tomarán las
acciones de prevención y preparación para respuesta ante incendios forestales
en áreas naturales protegidas (ANP) ubicadas en la zona norte y oriente del
país.
![]() |
El Nodo Norte está integrado por 27 guardaparques. |
El Nodo Norte está conformado por las ciudades de Tumbes, Piura,
Chiclayo, La Libertad, Amazonas y Cajamarca, y cuenta con una brigada de 27
guardaparques procedentes de 15 áreas naturales protegidas.
La ministra del Ambiente, Elsa Galarza, entregó los elementos de
protección personal a los 27 guardaparques bomberos forestales que conforman la
brigada del Nodo Norte. “A través de esta estrategia, que incluye la
implementación de cuatro nodos a nivel nacional, resguardaremos las áreas
naturales protegidas ante posibles incendios forestales que afecten estos
espacios importantes en nuestro territorio, que contribuyen al desarrollo
sostenible del país por su importante diversidad biológica y demás valores
culturales asociados”, mencionó.
La implementación del Nodo Norte es parte de la “Estrategia de Gestión
del Riesgo de Incendio Forestal en el Sistema Nacional de Áreas Naturales
Protegidas por el Estado 2018-2022”, que también fue presentada oficialmente en
la ciudad de Chiclayo, por el Ministerio del Ambiente (MINAM) y su organismo
adscrito, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado
(SERNANP).
Dicha estrategia está centrada en tres ejes principales: prevención,
respuesta - combate y restauración, las cuales comprenden acciones entre las
que se encuentra la sensibilización a la población local, para evitar los
incendios; conformación de nodos para formación de guardaparques bomberos
forestales y atención de incendios; e instalación de viveros con especies
nativas del bosque afectado, entre otros.
CAPACITACIÓN
A GUARDAPARQUES
En el
marco de esta estrategia, durante el 2017 fueron capacitados 105 guardaparques
a nivel nacional y 160 brigadistas forestales, por especialistas en incendios
forestales del Santuario Histórico de Machupicchu y por especialistas
españoles, gracias a la alianza entre el MINAM/SERNANP y el Organismo Autónomo
de Parques Nacionales de España a través de la Agencia Española de Cooperación
Internacional para el Desarrollo (AECID).
No hay comentarios:
Publicar un comentario