viernes, 6 de octubre de 2017

ESPERAN QUE 16 MIL CHICLAYANOS VAYAN AL ENCUENTRO DEL PAPA FRANCISCO EN TRUJILLO

Mediante la campaña que promueve la Diócesis de Chiclayo

A través de la campaña “Chiclayo al encuentro de Francisco”, organizada por la Diócesis de esta ciudad, se espera que 10 mil peregrinos, mil voluntarios y cinco mil integrantes de la guardia juvenil, acudan a Trujillo el próximo 20 de enero de 2018, para participar en las actividades que oficiará el Papa Francisco en esta ciudad escogida entre las que sufrieron por el fenómeno del Niño Costero.
En conferencia de prensa, el Obispo de Chiclayo, monseñor Robert Prevost, explicó que todas las personas que deseen podrán inscribirse en sus respectivas parroquias desde el lunes 9 hasta el 20 de octubre. Son 50 parroquias y se ha previsto que cada una de ellas inscriba entre 200 a 250 personas.
El obispo señaló que en el caso de los peregrinos las edades deben oscilar entre 18 a 70 años; no obstante, las familias pueden llevar a sus hijos menores bajo su cuidado.
En el caso de los voluntarios se pide que sus edades estén comprendidas entre 18 a 29 años y estarán dispuestos a apoyar durante todo el evento en la función requerida, que puede ser seguridad, acompañar a las personas ante cualquier eventualidad, si se sienten mal de salud u orientar en cuanto a los horarios y desplazamientos.
Para participar se debe pagar la suma de 70 soles que cubrirá un kit compuesto por pasajes, refrigerio, gorra, polo y alojamiento; los peregrinos y voluntarios serán alojados en universidades, colegios y campamentos en Huanchaco, por lo que se recomienda llevar una bolsa de dormir.
Como se sabe, el papa oficiará la santa misa en la playa de Huanchaco, pero también sostendrá un encuentro con los fieles en la plaza de armas, donde se calcula la presencia de cien mil personas y visitará también el barrio Buenos Aires.
En cuanto a los sacerdotes de la Diócesis, monseñor Prevost indicó que de 90 religiosos, alrededor de 80 acudirán al encuentro con Francisco.
Igualmente indicó que siguen las coordinaciones para el traslado de las imágenes de la Cruz de Motupe y el Divino Niño del Milagro, generalmente relacionadas con los tiempos y espacios disponibles.
“No queremos que sea una visita que se vive en un día, por eso queremos que se viva el encuentro con preparación y por ello estamos poniendo a disposición una serie de materiales y folletos para los fieles”, subrayó el obispo, quien añadió que esperan que todos conozcan la figura del Pontífice, a través de charlas, meditaciones, videos, fórum y cursos que permitirán entrar en contacto con las enseñanzas del Papa Francisco.
Las actividades se coordinan con la comisión central diocesana de la visita del Papa y la Vicaría Pastoral de la Diócesis.

La visita del Papa Francisco a nuestro país se iniciará el jueves 18 de enero y culminará el 21 de enero de 2018. Durante estos días desarrollará una serie de actividades pastorales en la ciudad de Trujillo, Puerto Maldonado y Lima. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario