jueves, 12 de octubre de 2017

INVOCAN A LA POBLACIÓN A PARTICIPAR DE SIMULACRO NOCTURNO DE SISMO


El Jefe del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), integrantes de la primera respuesta y secretarios técnicos provinciales y distritales, invocaron a la población de Lambayeque a participar del simulacro nacional nocturno por sismo programado para mañana viernes 13 de octubre a las 20.00 horas.
La Plataforma de Defensa Civil Regional ha establecido dos escenarios, un simulacro de sismo seguido de tsunami para los distritos ubicados en el litoral, el cual se desarrollará bajo la ocurrencia de un sismo de magnitud 8.5 grados en la escala de Richter, con epicentro a 90 kilómetros al oeste de la ciudad de Santa Rosa y a 50 kilómetros de profundidad. El siguiente escenario es un simulacro de sismo para la ciudad de Lambayeque.
Se ha formulado el plan de operaciones con la finalidad de establecer los lineamientos para el planeamiento, organización, preparación, ejecución y evaluación del simulacro nocturno, en cumplimiento a la directiva nacional de INDECI Lima.
Exhortaron a la población que participe activamente de este simulacro que nos ayudará a enfrentar con éxito algún evento adverso.
Las instituciones educativas pilotos para este viernes 13 de octubre en los horarios de 10:00 de la mañana, 3:00 de la tarde y 8:00 de la noche por la conmemoración del “Día Internacional para la Reducción de Desastres”, son el COAR Lambayeque a las 10:00 de la mañana. A las 3:00 de la tarde la IE San Carlos de Monsefú y a las 8:00 de la noche el centro piloto es el CEBA Carlos A. Salaverry.

Pasacalle
Gran concurrencia tuvo el pasacalle de sensibilización realizado por la Plataforma de Defensa Civil de la municipalidad de Chiclayo, en la víspera del Simulacro Nacional Nocturno por Sismo y Tsunami. La jornada de sensibilización se realizó en el pueblo joven Túpac Amaru, considerada como la zona cero para el ejercicio preventivo que se ejecutará mañana viernes 13 de octubre a las 8:00 de la noche.
Instituciones de primera respuesta como la Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Ejército Peruano, Beneficencia Pública de Chiclayo, ENSA, colegios y población en general se concentraron en el parque Víctor Raúl Haya de la Torre y a ritmo de una banda de músicos, recorrieron diversas arterias de la zona.

Los profesionales y especialistas del Centro de Defensa Civil y Gestión de Riesgos de la Municipalidad Provincial de Chiclayo (MPCh), informaron a la población acerca del simulacro. Lo mismo hicieron los niños, niñas y adolescentes de las instituciones educativas “Fe y Alegría”, “Juan Tomis Stack”, “San José” y “Pastorcitos de Nuestra Señora de Guadalupe”, a través de sus pancartas y disfraces, dando a conocer la importancia de formar parte de la actividad preventiva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario