miércoles, 2 de agosto de 2017

ATENDERÁN PROBLEMAS DE SANEAMIENTO EN DISTRITO DE SAN JOSÉ


Ante la emergencia que se viene presentando en el distrito de San José por el abandono de la obra de saneamiento, se reunieron el gerente general de Epsel, Víctor Hugo Villacorta Félix con el alcalde distrital, Macario Fiestas, a fin de coordinar una solución al problema.

Ante la situación de emergencia sanitaria a la que se expone la población por la paralización de los trabajos, el gerente manifestó la predisposición de apoyar y asesorar la atención de los problemas, principalmente en las calles Jorge Chávez y 2 de Mayo, cuadras 4 y 5, donde la constructora se ha dejado zanjas abiertas con aguas residuales.

Además, en la calle Juan Velazco Alvarado, cuadras 5 y 6, han retirado las redes de alcantarillado y han cerrado las zanjas sin haber colocado la red nueva, dejando sin servicio de alcantarillado a los usuarios de dichas cuadras; mientras que en la calle San Martín, cuadra 3, personal obrero de esta constructora, de manera irresponsable,  colocó  un tapón en la red principal de desagüe, impidiendo la descarga de las aguas residuales de la zona.
  
Consideraron un plan de contingencia que contemple el apoyo del hidrojet, motobombas y combustible, para la limpieza y el trasvase de las aguas residuales y solucionar momentáneamente el inconveniente presentado, hasta que se resuelva la continuación de las obras.

También se ha dispuesto la evaluación de la red ubicada en la calle Antenor Orrego en su intersección con Alfonso Ugarte, donde han surgido aniegos de aguas servidas por la presencia de hundimientos que impiden el normal discurrimiento de los desagües del lugar.
De igual manera personal de la Zonal Lambayeque efectuará purgas y toma de muestras para verificar la calidad del agua, ya que durante los trabajos ejecutados por obreros de la empresa DONAI, rompieron la tubería de conducción de 10 pulgadas, a la altura de la entrada  de San José, ello con el propósito de descartar cualquier contaminación del servicio.
En la reunión, el alcalde añadió que la empresa ADONAI, a cargo de la ejecución del Plan Maestro, abandonó estas obras por lo que se ha tenido que resolver el contrato, acción que fue informada al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento; además que las cartas fianzas son presuntamente falsas, que de certificarse, esta obra prácticamente no tendría garantía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario