lunes, 21 de agosto de 2017

MÁS DE 40 COCINEROS PREPARARÁN MÁS DE NUEVE MIL PLATOS A BASE DE CHANCHO

Sexto festival se realizará en Zaña el 26 y 27 de agosto



Dan a conocer novedades del festival.
Superar los nueve mil platos que se vendieron el año pasado, es la meta que este año pretenden lograr en el VI Festival del Chancho Feria Gastronómica Zaña 2017, donde la novedad será la pachamanca del chancho, para satisfacer el paladar de los numerosos visitantes.
El alcalde de Zaña, Marco Hernández Briones, manifestó que el obtener el reconocimiento internacional de la UNESCO, como Sitio de la Memoria asociado a la ruta del esclavo, los compromete a mantener su cultura viva, y ello se pondrá de manifiesto en el festival.
Resaltó el arte de la gastronomía cultivado desde los abuelos y padres, lo que atrae a numerosos comensales, quienes además de saborear los exquisitos platos, podrán recorrer los monumentos turísticos, como el convento San Agustín y la capilla Santo Toribio de Mogrovejo, los cuales estarán abiertos los dos días para los visitantes.
El año pasado en el festival del chancho se prepararon 9,023 platos en base a cerdo y este año pretenden superar este número. En el 2015 participaron 16 cocineros, el año pasado 28 cocineros y este año participarán 42 cocineros, en stands habilitados en la plaza principal de Zaña.
No faltarán las danzas típicas.
Resaltó que la seguridad estará garantizada y agradeció el apoyo de la comunidad de Mórrope que estará presente en el festival para hermanar a ambos pueblos. Asimismo, estarán presentes los productores de yuca de Nueva Arica y toda la despensa de hortalizas de Úcupe y Mocupe.
El domingo 27 de agosto se realizará el concurso de cocineras y cocineros, quienes serán evaluados por un destacado jurado calificador.

Los asistentes podrán degustar desde ricos desayunos compuestos por chanfaina, frito, patitas, chicharrón, tamales y rellena, hasta exquisitos almuerzos típicos zañeros, con platos como arroz con chancho, chancho al palo, chancho al cilindro, seco de chancho, entre otros. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario