· Reclaman
atención a carencia de servicios básicos
El Frente Único de Defensa
y Desarrollo del Mercado Moshoqueque, junto a sindicatos y demás organismos
gremiales de este centro de abastos, han convocado a comerciantes y población
en general, a una marcha pacífica a desarrollarse mañana lunes 7 de agosto.
El presidente del Frente Único de
Defensa y Desarrollo del Mercado Moshoqueque, James Prado Ayala, negó que esta
medida tenga alguna motivación política, sino dijo que busca mejorar las
condiciones de la población lambayecana y contar con un trabajo digno para más
de ocho mil comerciantes.
Asimismo manifestó que saldrán
a las calles para reclamar su justo derecho a vivir dignamente, no rodeados de
basura ni desagüe.
Según explicaron los
comerciantes, la autoridad municipal pretende desvirtuar esta medida, indicando
que el mercado no será privatizado y que éste sería el motivo de la marcha,
cuando su verdadero propósito es reclamar algo que por más de dos años han
gestionado, y es la regularización del aumento legal de la merced conductiva.
Indicaron que producto de
este incremento, el municipio podría reinvertir en mejorar las condiciones deplorables
en las que trabajan, sobre todo en lo relacionado a servicios básicos y el
recojo de desechos. Lamentaron la contaminación ambiental existente y que sus
productos afecten a los consumidores.
Añadieron que por años a
través de múltiples documentos y reuniones han tratado de regularizar sus
impuestos municipales y contratos de arriendo que pretende imponer la autoridad
municipal, según ellos, con el único propósito de crear las condiciones para
desalojarlos de sus puestos que la mayoría ocupa por 20, 30 y hasta 40 años.
Según dijeron los
comerciantes, se cobra a diario merced conductiva, pero este dinero no ingresa
a las arcas municipales en su totalidad. También calificaron como incapacidad del alcalde Epifanio Cubas, el
problema de colapso del alcantarillado.
Finalmente indicaron que no hay un verdadero plan de
reordenamiento del mercado, sino todo lo contrario, pues continúan alquilando
espacios en los pasadizos de los diversos sectores, contribuyendo al caos y
exponiendo a los comerciantes al peligro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario