viernes, 15 de septiembre de 2017

INDECOPI REALIZA 726 DENUNCIAS EN LO QUE VA DEL AÑO EN LAMBAYEQUE

Reciben más de dos mil reclamos de usuarios en el 2017



El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), realizó 726 denuncias en lo que va del presente año, de las cuales 201 fueron procesos ordinarios y 525 procesos sumarísimos, dentro de este último el sector con mayores denuncias es el financiero, con 212 procesos.
Así lo informó la jefa regional Ana Leyva Wong, durante el desarrollo del taller sobre defensa del consumidor dirigido a periodistas. Precisó además, que Indecopi realiza dos clases de procesos, el ordinario y el sumarísimo; en el caso de denuncias ordinarias se registraron 245 en el 2015, 241 en el 2016 y 201 en lo que va del 2017.
En torno a los procesos sumarísimos, registraron 707 denuncias en el 2015, 745 en el año 2016 y 525 en lo que va del presente año.
Dictaron taller a periodistas.
Leyva Wong precisó que están satisfechos, ya que las atenciones en las oficinas locales han aumentado en forma considerable. En el año 2015 realizaron 22,741 servicios de atención, en el 2016 atendieron 25,165, mientras que este año la cifra ya supera las 20 mil atenciones.
El mismo crecimiento se observa en los reclamos del público. Por ejemplo, en el 2015 hubo 1861 reclamos, 2003 reclamos en el 2016 y solo en lo que va del presente año van 2052 reclamos. Los más comunes se relacionan con el sistema bancario, abarcando el 36 por ciento; le sigue los electrodomésticos con el 14 por ciento, en tercer lugar las telecomunicaciones con el 12 por ciento y el ocho por ciento relacionado con transportes. El 30 por ciento se distribuye en otros reclamos de diversos rubros.
Explicó que en el sector financiero el reclamo más común se refiere a consumos no reconocidos en las tarjetas de crédito.
En cuanto a las acciones preventivas que este organismo efectúa, Ana Leyva indicó que este año han enviado 111 cartas preventivas y han abierto 108 investigaciones comprendidas en las acciones de fiscalización, frente a 48 que efectuaron durante todo el año pasado.
Finalmente en lo relacionado al Centro de Desarrollo de la Propiedad Intelectual (CEPI), dijo que este año están superando las dos mil atenciones y han registrado 362 solicitudes de registro de marcas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario