jueves, 7 de septiembre de 2017

MÁS DE TRES MIL MÓDULOS DE VIVIENDA DEBEN LLEGAR EN LA PRIMERA QUINCENA DE SETIEMBRE

Un lote con piezas para 700 módulos temporales de vivienda llegó desde Lima para ser distribuido entre los damnificados de los distritos más afectados de la provincia de Lambayeque; en tanto, en la primera quincena de este mes deben llegar 3,870 unidades.
Las viviendas provisionales llegaron en las últimas horas y permanecerán unos días en un terreno de 200 metros del complejo deportivo San Juan Masías, ubicado en la intersección de las calles Emiliano Niño y San Antonio, del pueblo joven San Martín en la ciudad de Lambayeque.
En esta primera entrega, la empresa fabricante Técnica Metálicas Ingenieros, trasladó en 65 camiones la parte inferior (pisos), de las viviendas provisionales y en los próximos días hará lo mismo con las paredes y los techos de las estructuras que se entregarán a los afectados por El Niño Costero.
Peritos del Ministerio de Vivienda de Lima verifican la entrega de los módulos que en esta oportunidad, están fabricados con material más resistente en las bases reforzadas con metal para que tengan una mejor sostenibilidad. Las paredes están hechas de fibrocemento, de aproximadamente seis milímetros.
Hasta la quincena de septiembre del presente año, la firma Técnicas Metálicas Ingenieros tiene el compromiso de entregar aproximadamente de 3.870 unidades que serán distribuidas en los 38 distritos de la región. El ministerio de Vivienda de Chiclayo elabora una programación para la pronta entrega de los módulos, previa verificación del padrón elaborado después de la emergencia por Cofopri.
Módulos empezaron a ser descargados.
Se conoció que el resto de la carga que llegará en los próximos días a la región, podría acondicionarse en un terreno cercano al complejo deportivo San Juan Masías o en un lugar del cuartel militar de la Séptima División de Infantería de Lambayeque.

En las próximas semanas, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, pondrá en marcha el armado de los módulos en los mismos lugares que fueron destruidos por las lluvias e inundaciones, o en sectores que no signifiquen ningún riesgo de desastres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario